Se trata de la primera prótesis de brazo que puede llevar a cabo múltiples movimientos simultáneos, gracias a unos electrodos que detectan la actividad eléctrica que se produce en el cerebro cuando la persona contrae los músculos. Estos envían señales a un procesador que tiene el brazo y que le permite realizar hasta 10 movimientos específicos utilizando una combinación de interruptores y sensores... Leer noticia en
El País
No hay comentarios:
Publicar un comentario