jueves, 18 de diciembre de 2014

Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica Preclínica y Clínica 2015.




La Fundación Lilly, en desarrollo de sus objetivos estatutarios y dentro del programa de Apoyo a la Investigación BIOMÉDICA, convoca los Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica Preclínica y Clínica 2015, para investigadores que hayan contribuido de forma significativa al desarrollo de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud en España, y mantengan una actividad investigadora de reconocido nivel científico.

Esta actividad es supervisada por el Consejo Científico Asesor de la Fundación Lilly, que asume el proceso de selección de los candidatos, actuando como Jurado junto con otros prestigiosos científicos.

Adjuntamos un cartel anunciador al que le rogamos dé la difusión que considere más conveniente para conocimiento de los posibles interesados en esta decimocuarta convocatoria.     
  
Más información y las Bases de la convocatoria, podrá encontrarlas en: www.fundacionlilly.com.
El plazo de presentación de candidatos para esta edición finalizará el día 15 de febrero de 2015.


Cartel de la convocatoria

Sobre búsqueda en bases de datos y la receta electrónica

Informamos sobre dos artículos que pueden resultar de utilidad. Se puede acceder al texto completo de ambos:

Silvera-Iturrioz, Claudia. Algunas orientaciones prácticas para la búsqueda de información en LILACS y PUBMED, 2013
El presente texto de orientaciones teórico prácticas básicas, pretende realizar una descripción general de las herramientas necesarias para realizar búsquedas bibliográficas en las bases de datos Lilacs y Pubmed. La finalidad del documento es la orientación didáctica, y ofrece pautas y consejos que han resultado útiles en las experiencias de búsqueda bibliográfica en salud.

Millaret Senpau, Marta and Sunyer Carreras-Candi, B and Guiu Segura, JM and De Andrés Lázaro, AM and Escoda Geli, N and Catalán Ramos, A. Alertas de Seguridad de Fármacos : Implementación de un sistema de actualización continua para el profesional de la atención primaria En XIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria, Mérida (Spain), 29-31 October 2014.
Objetivo: diseñar e implementar una herramienta de seguimiento de alertas de seguridad de fármacos centrada en el ámbito de la atención primaria con información filtrada y actualizada a tiempo real.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Cambios en el periodo de préstamo a partir del lunes 15 de diciembre.

En este periodo navideño la biblioteca permanecerá cerrada del 30 al 6 de enero; la actividad académica no se reanuda hasta el día 7 de enero.
Por ello, hemos modificado las condiciones de los préstamos domiciliarios para facilitar las devoluciones. Así, los préstamos que se realicen entre el 15 y 23 de diciembre se podrán devolver entre el 7 y el 13 de enero.
A partir del 26 de diciembre, todo volverá a la normalidad.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

La Biblioteca se comunica con ustedes a través de sus cuentas de correo institucional ull.edu.es



Les recordamos que la ULL proporciona a cada integrante de su comunidad un nombre de usuario que le permite la utilización de los servicios telemáticos que ofrece el servicio ull.edu.es.

Es importante que utilicen esta identidad, y el correo electrónico asociado a ella (que tiene el formato nombre@ull.edu.es o en su defecto nombre@ull.es) porque en él recibirán todas las comunicaciones oficiales de la ULL y, por tanto, de la Biblioteca. A partir de ahora, todos los mensajes sobre vencimiento de préstamos, sanciones, reservas de libros… solo los recibirán en este correo.

Si ya poseen otra dirección de correo electrónico y no suelen utilizar su usuario @ull.edu.es (o ull.es), la gestión de usuarios les permite redirigir todos los mensajes que reciban en su cuenta oficial de la ULL a la cuenta que prefieran. 

Encontraran toda la información sobre este tema en la web de la Universidad y en nuestro curso virtual "Fuentes de Información para los Estudios Universitarios".

jueves, 4 de diciembre de 2014

¿Cómo reaccionarías si te quitasen la tarjeta sanitaria?

La Red Acoge difunde un vídeo que muestra la reacción de los clientes de una farmacia, sometidos a una broma con cámara oculta, tras destruir su tarjeta sanitaria.
"Me da igual que mi tarjeta esté fuera del sistema. ¿Qué hago sin ella?", dice una señora víctima de la broma.
Para muchos este proceso no es gracioso, ya que cerca de 800.000 personas perdieron su tarjeta de sanidad en 2012.
La ONG pide al nuevo Ministro de Sanidad la derogación del Real Decreto que dejó sin una cobertura normalizada a los inmigrantes en situación irregular.

martes, 2 de diciembre de 2014

III Jornadas Universitarias de Voluntariado: “Renovándo-nos en Solidaridad: Del Ser al Saber Ser”




El próximo 10 de diciembre se celebrarán las III JORNADAS UNIVERSITARIAS DE VOLUNTARIADO bajo el lema “Renovándo-nos en Solidaridad: Del Ser al Saber Ser” 
“El objetivo de este espacio de encuentro es favorecer la reflexión individual y colectiva sobre nuestro papel en la construcción de un futuro diferente, que exige el protagonismo del ciudadano con el fin de generar y facilitar cambios. Además, este Foro pretende servir de rampa de lanzamiento del Proyecto de Voluntariado de la Universidad de La Laguna.
 El programa de Actividades te permitirá conocer el “Movimiento Crowd”; participar en los micro talleres que van a ayudarte a trabajar con sus comunidades (socios, colaboradores, voluntarios, etc.); cómo crear un proyecto social utilizando el modelo lienzo; cómo vender a través del marketing este proyecto; y cómo captar recursos utilizando las nuevas tecnologías.

Además, se promoverá el establecimiento de alianzas entre las asociaciones que participen, el público en general, y  el alumnado universitario. De forma que las asociaciones puedan presentar sus oportunidades de voluntariado y las personas participantes inscribirse a las que le resulten más acordes a sus inquietudes e intereses. Para ello, se propone la actividad de construir un collage y un espacio de encuentro para propiciar este intercambio.”

lunes, 1 de diciembre de 2014

ULL solidaria.

ULL solidaria pone en marcha la V campaña de recogida de juguetes y alimentos, que se desarrollará del 1 al 19 de diciembre en todos los centros de esta Universidad.
La recogida de las donaciones se hará en las denominadas cajas solidarias que, en el caso de la Biblioteca, estarán ubicadas en los siguientes puntos: Biblioteca General, Química y Biología, Económicas y Empresariales, Derecho y Ciencias Políticas y Sociales, Informática y Agraria.
En esta V campaña colaboran el Banco de Juguetes (http://www.bancodejuguetes.com/) y la Asociación Kairós Tenerife (http://asociacionkairostfe.blogspot.com.es/)
Ambas asociaciones procederán a la retirada de las donaciones una vez finalizado el plazo el día 19 de diciembre. 
Se recomienda que, en el caso de juguetes, las aportaciones sean de productos nuevos o en buen estado. Para los alimentos, se necesitan sobre todo aceite, leche, enlatados, cereales infantiles para bebé y pañales.