jueves, 21 de marzo de 2013
jueves, 14 de marzo de 2013
En materia de parásitos, el genoma es el mensaje.
El genoma de la tenia revela sus puntos flacos.
El parásito tiene formas propias de procesar los alimentos que toma de las personas que invade.
Esta información resulta de utilidad para poder combatirla.
Esta información resulta de utilidad para poder combatirla.
![]() |
La tenia existe desde hace 600 millones de años. |
Lee la noticia en su totalidad en El País.
miércoles, 13 de marzo de 2013
Una herramienta microscópica para analizar el cerebro.
Cada vez son más los estudios que utilizan electrodos en el cerebro para tratar o evaluar determinadas patologías, como la neuroestimulación para el Parkinson, la depresión o la anorexia.
Sin embargo, hasta ahora no había ningún dispositivo que permitiera
insertar simultáneamente microelectrodos y canales para liberar fármaco.
Leer noticia en El Mundo
Leer noticia en El Mundo
El pediatra Peter Hotez pide al nuevo papa un plan para luchar contra las enfermedades olvidadas.
![]() |
Benedicto XVI, durante un acto en Madrid en agosto de 2011. |
El referente en la lucha contra las enfermedades vinculadas a la pobreza critica la pasividad de la jerarquía eclesiástica, y pide al próximo papa un plan de desarrollo de medicamentos y vacunas contra estos males que afectan a mil millones de personas.
Lee el texto completo en Materia.
viernes, 8 de marzo de 2013
Las mujeres que leen ¿son peligrosas?
Hoy 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, y la Biblioteca lo celebra con la creación de un tablero en Pinterest titulado "Las mujeres que leen ¿son peligrosas?". El tablero contiene retratos de mujeres mientras leen. También pueden encontrar portadas de libros que tenemos en la Biblioteca y que se adentran en el tema de la mujer y la
lectura con sus correspondientes enlaces al catálogo.
Si quieres ampliar información sobre esta noticia puedes consultar el blog "Noticias y punto".
![Byers Melinda Romance novel](http://media-cache-ec1.pinterest.com/192x/c7/dc/6a/c7dc6a08b03def50b639b782bd6672f0.jpg)
Si quieres ampliar información sobre esta noticia puedes consultar el blog "Noticias y punto".
jueves, 7 de marzo de 2013
Mujer y ciencia.
¿Pueden las cuotas para mujeres en ciencia ser contraproducentes? Varias mujeres reflexionan sobre la necesidad de reconocer el sesgo de la ciencia a favor de los hombres y la posibilidad de que las cuotas perjudiquen a las investigadoras de mayor nivel.
Lee el texto completo en Materia.
martes, 5 de marzo de 2013
Ambigüedades de la ciencia
¿Te puedes creer que le hayan dado un Premio Nobel a un químico que ayudó a los nazis a desarrollar armas letales? Pues sí, ocurrió en 1918. Pero la historia no acaba aquí. Su descubrimiento contribuyó al desarrollo de "un sistema para producir amoníaco sin depender de las limitadas fuentes naturales de nitrato de sodio." Muchas historias como ésta nos demuestran la gran ambigüedad que abunda en la ciencia. Puedes consultar esta información publicada en Materia.
![science online](http://esmateria.com/wp-content/uploads/2013/03/science-online-200x300.jpg)
viernes, 1 de marzo de 2013
Premiada una iniciativa para tratar enfermedades olvidadas.
La organización Medicamentos para Personas Olvidadas recibe el premio de la fundación BBVA Fronteras del Conocimiento.
![]() |
Leer la noticia en El País.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)