jueves, 26 de junio de 2014
Mover con la mente manos paralizadas por lesión medular.
Un dispositivo bautizado como Neurobridge, que combina un
implante cerebral, un algoritmo y unos electrodos, hace posible que un joven
con lesión medular mueva las manos y los dedos a partir de sus propios
pensamientos. La novedad de este ensayo clínico es que ha implantado un chip en
el cerebro de una persona. Se trata de un microchip que recoge la actividad
neuronal generada al pensar en mover la mano. Mediante cables conectados, esta
información llega al ordenador, que la procesa y la manda a los electrodos que
están en el brazo y que emiten impulsos a los músculos del miembro paralizado... Leer noticia en El Mundo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario