El próximo
viernes 24 de octubre celebramos el Día de la Biblioteca. Esta
celebración surge de una propuesta de la Asociación Española de Amigos
del Libro Infantil y Juvenil en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, que fue incendiada durante el conflicto bélico en los Balcanes en 1992.
Durante este día
queremos recordar a la opinión pública la importancia de las bibliotecas
como lugares de encuentro con la cultura, la información y la formación
permanente. Potenciamos el acceso libre y gratuito a todas las personas
sin exclusión. Queremos ser un espacio público de socialización,
animando al debate e intercambio de ideas de toda la ciudadanía.
En Tenerife, la plataforma Profesionales de las Bibliotecasde Tenerife (PROBIT) promueve por tercer año consecutivo las Jornadas Bibliosolidarias bajo el lema “Las bibliotecas, un mar de energías”.
Las bibliotecas participantes quieren expresar así su “solidaridad con
el patrimonio natural canario y se suman al debate energético ante la
amenaza que representa para el ecosistema isleño la posibilidad de
prospecciones petrolíferas en aguas de las Islas”.
La Biblioteca de
la ULL participa en estas Jornadas el viernes 24 de octubre con una mesa
redonda en la que se debatirá "El futuro energético de Canarias". Es
una actividad promovida por el Vicerrectorado TI y de Servicios
Universitarios, a través de la Biblioteca de IngenieríaAgraria, y +PROBIT Plataforma. Tendrá lugar en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria a partir de las 18.30 h.
Moderada por la
Vicerrectora de Tecnologías de la Información y Servicios
Universitarios, Dª Rosa María Aguilar Chinea, la mesa contará con la
presencia de cinco profesionales de acreditado prestigio en el estudio
de la problemática energética global y con especial referencia al
Archipiélago Canario.
D. Antonio M.
Afonso Rodríguez (especialista en Geología del petróleo), D. Antonio
Cabrera Expósito (docente y portavoz de la Plataforma por un Nuevo
Modelo Energético para Canarias), D. Ricardo Guerrero Lemus (director
del Master en Energías Renovables de la ULL), D. Carlos Soler Liceras
(especialista en Ingeniería Hidráulica y Energética) y D. Eustaquio
Villalba Moreno (geógrafo y portavoz de la Asociación Tinerfeña de
Amigos de la Naturaleza), debatirán sobre un asunto de tanta
trascendencia y actualidad para Canarias como es la dependencia actual
de las islas respecto a los combustibles fósiles, su previsible
agotamiento a medio plazo, la búsqueda de alternativas a través de
fuentes de energía limpias y renovables, así como la necesidad de
implantar en el Archipiélago un modelo energético sostenible desde el
punto de vista económico y ambiental.
Animamos a todas
las personas interesadas en el tema a acudir y participar en un acto tan
destacado, por la calidad intelectual y nivel científico de los
contertulios.
Desde las redes
sociales de la Biblioteca celebramos este día compartiendo con todos
ustedes imágenes de los espacios, fondos, entornos y personal de los
distintos puntos de servicio de la Biblioteca de la Universidad de La
Laguna en este tablero de Pinterest.
No hay comentarios:
Publicar un comentario