La II edición del Campus de la Ciencia y la Tecnología se ha
inaugurado recientemente con un sencillo acto de bienvenida a los
primeros participantes, cuarenta y dos jóvenes de diferentes islas.
Este grupo es el primero en iniciar la actividad del Campus,
dividiéndose a su vez en torno a dos ejes: Biomedicina y Salud, por un
lado, y Energía, Biodiversidad y Medio Ambiente, por otro. Para cada
uno de estos ejes se han creado tres pequeños equipos de siete jóvenes
que pasarán a trabajar mano a mano con diferentes grupos de investigación de la Universidad de La Laguna.
Esta pauta se seguirá con el resto de integrantes del Campus que este
año se ha organizado con dos modalidades: una para estudiantes que ya
participaron en el año anterior bajo el nombre “Retos Científicos” y que
tendrá como objetivo aplicar los conocimientos que adquirieron en la
pasada edición a la resolución de cuatro retos científicos que se les
plantearán a lo largo de las dos semanas que durará el campus. Y otra
dirigida a jóvenes que deseen participar por primera vez que se denomina
“Proyectos I+D”... Leer noticia en Noticias ULL
martes, 30 de junio de 2015
viernes, 26 de junio de 2015
Lecturas de verano
¿Se nota que las vacaciones están cerca? No nos vamos todavía, pero la
próxima semana comienza el horario de verano. A partir del miércoles, y
durante todo el mes de julio, abrimos de 8:30 h. a 19:15 h.
¿Quieren saber qué libros estamos leyendo? ¿Se animan a proponernos lecturas para el verano? https://www.pinterest.com/bbtkull/libro-de-verano/
¿Quieren saber qué libros estamos leyendo? ¿Se animan a proponernos lecturas para el verano? https://www.pinterest.com/bbtkull/libro-de-verano/
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikm9nUkoEpKw1pdWBtQ_X1jITLi5K0ZA-PZax1ThzApPffP6usavJRVmyHP2LCFJE0GDCvuvTPbi2gvja0MtLvjlAaS1MuVivTU62uSZ7P_ywofnv9xOKDaeyXvQObY_RuMOZ5ldVSchE/s320/20311_873245759421714_1677664276701807711_n.jpg)
Recursos de la Biblioteca en Facebook.
¿#Sabíasque
ya puedes hacer búsquedas en los recursos de la Biblioteca desde
Facebook? Pulsa en “Buscar en la Biblioteca” e introduce los términos de
tu interés. Puedes buscar en todos los recursos, en el catálogo, solo
en libros-e o en revistas-e (http://on.fb.me/1RCkNla)
¿A que está bien? Toda la biblioteca a un clic de distancia (o casi)
¿A que está bien? Toda la biblioteca a un clic de distancia (o casi)
jueves, 25 de junio de 2015
Los cannabinoides potencian la muerte celular en melanomas.
Recientemente, la Universidad Complutense de Madrid ha publicado una investigación en la revista “Journal of Investigative Dermatology” que demuestra la efectividad de dos tipos de cannabinoides –compuestos de la planta Cannabis sativa– en la muerte de las células tumorales de melanomas, sin afectar a las células sanas… Leer noticia en SINC
Frente a países como Uruguay, primer país en legalizar la producción y venta de cannabis, o estados como Colorado y Washington, España mantiene actualmente una legislación restrictiva en cuanto a su uso y cultivo. Si bien cada comunidad autónoma puede pautar a su manera la legislación relativa al cannabis, el uso terapéutico está regulado mediante receta hospitalaria, y Sativex es el único fármaco cannabinoide cuya utilización está autorizada en España aunque, de momento, solo para el tratamiento de la esclerosis múltiple.
Si quieres leer el artículo, titulado "Exploiting cannabinoid induced cytotoxic autophagy to drive melanoma cell death" publicado por "Journal of Investigative Dermatology” puedes encontrarlo en PuntoQ.
Además, estos son los resultados que puedes encontrar sobre el cannabis en el catálogo de nuestra biblioteca http://bit.ly/1eXykI4 o en otros puntos del servicio http://bit.ly/1JnGEuQ
Frente a países como Uruguay, primer país en legalizar la producción y venta de cannabis, o estados como Colorado y Washington, España mantiene actualmente una legislación restrictiva en cuanto a su uso y cultivo. Si bien cada comunidad autónoma puede pautar a su manera la legislación relativa al cannabis, el uso terapéutico está regulado mediante receta hospitalaria, y Sativex es el único fármaco cannabinoide cuya utilización está autorizada en España aunque, de momento, solo para el tratamiento de la esclerosis múltiple.
Si quieres leer el artículo, titulado "Exploiting cannabinoid induced cytotoxic autophagy to drive melanoma cell death" publicado por "Journal of Investigative Dermatology” puedes encontrarlo en PuntoQ.
Además, estos son los resultados que puedes encontrar sobre el cannabis en el catálogo de nuestra biblioteca http://bit.ly/1eXykI4 o en otros puntos del servicio http://bit.ly/1JnGEuQ
Muestra celular de melanoma con metástasis. Yale Rosen
martes, 23 de junio de 2015
115 cursos universitarios, online y gratuitos que inician en julio.
Cursos en español y en inglés. Sobre economía, educación, humanidades,
salud y medicina... Ya puedes elegir entre 115 MOOCs que comienzan en el
mes de julio... wwwhat'snew
lunes, 15 de junio de 2015
200 cursos gratuitos en español para realizar en cualquier momento.
WWWhatsnew ha creado una lista de cursos gratuitos en español 100% online, que se pueden iniciar en cualquier momento. La nueva dirección es wwwhatsnew.com/cursos-gratis y la primera versión ya cuenta con 200 cursos...
martes, 9 de junio de 2015
viernes, 5 de junio de 2015
Día Mundial del Medio Ambiente.
Este año el eslogan del Día Mundial del Medio Ambiente (http://www.unep.org/spanish/wed/) es “7 mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”. Comparte tu sueño y cuenta a qué te comprometes en: http://bit.ly/1cRSTnE
En nuestra isla te recomendamos Personas + Sostenibles (http://www.personasmassostenibles.es/), un programa de educación para el desarrollo sostenible en línea con las recomendaciones internacionales de Naciones Unidas y la Unión Europea.
En nuestra biblioteca, mira la selección de Canarias: "Energía vs medio ambiente, un debate natural" (http://bit.ly/1vXOaXT)
#DMMA2015
En nuestra isla te recomendamos Personas + Sostenibles (http://www.personasmassostenibles.es/), un programa de educación para el desarrollo sostenible en línea con las recomendaciones internacionales de Naciones Unidas y la Unión Europea.
En nuestra biblioteca, mira la selección de Canarias: "Energía vs medio ambiente, un debate natural" (http://bit.ly/1vXOaXT)
#DMMA2015
miércoles, 3 de junio de 2015
Descubren una nueva estructura en el cuerpo.
Un equipo de la Universidad de Virginia descubre nuevos vasos linfáticos que conectan el cerebro con el sistema inmunológico. Los expertos creen que hay una enorme variedad de enfermedades neurológicas, desde el autismo, alzhéimer o la esclerosis múltiple, que deberían ser “reanalizadas debido a que ha aparecido algo que no existía”... Leer noticia en ABC
lunes, 1 de junio de 2015
Genómica aplicada a la oncología.
La Asociación Americana de Oncología adopta una nueva perspectiva en la investigación sobre el cáncer al centrar los ensayos clínicos en las mutaciones genéticas y no en la anatomía. La idea es que si una mutación en el gen HER2 del cáncer de mama se puede tratar con un medicamento, parece inteligente usarlo también en un cáncer de estómago que tenga esa mutación… Leer noticia en Materia
La ULL incorpora cinco cursos a la plataforma Miríada X (http://bit.ly/1d8Qs0g) y pilota, junto a otras universidades, un proyecto europeo sobre MOOCs... Leer noticia en Diario de Avisos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)