jueves, 30 de octubre de 2014

100 MOOCs que comienzan en el mes de noviembre.

Ya pueden consultar en WWWhat's new la lista de MOOCs para el mes de noviembre. En esta ocasión nos proponen 100 cursos online y gratuitos impartidos por instituciones de prestigio. Hay cursos de temática variada e impartidos en español, inglés, francés y portugués.
En www.sinoloveo.com
encontrarán la lista de cursos siempre actualizada.





CajaSiete financia 23 becas para el Servicio General de Apoyo a la Investigación de la Universidad de La Laguna.

El Servicio General de Apoyo a la Investigación (SEGAI) de la Universidad de La Laguna constituye, bien por número o por variedad, la mayor infraestructura científica de Canarias.
Más información en Noticias ULL


miércoles, 29 de octubre de 2014

Género y derechos humanos en África.

El grupo de Amnistía Internacional Tenerife invita a toda la comunidad universitaria a participar en las jornadas académicas “Género y derechos humanos en África. Más información en: http://bit.ly/1pXFxXx

Préstamo domiciliario... a lo que hemos tenido que llegar.



Aunque nunca vamos a llegar a esto te conviene saber todo sobre el préstamo de libros: http://bit.ly/1ms8dIO

martes, 28 de octubre de 2014

Ciclo de Conferencias: “LA SANIDAD EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL”

Con motivo de la conmemoración en este año 2014 del inicio de la I Guerra Mundial, la conocida por sus contemporáneos como la Gran Guerra (1914-1918), la Asociación Cultural TuSantaCruz junto al Colegio Oficial de Farmaceúticos de Santa Cruz de Tenerife y el Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias, proponen una Ciclo de cinco conferencias sobre LA SANIDAD EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, que se celebrarán entre el 30 de octubre y el 28 de noviembre de 2014, en el Fuerte de Almeyda (aparcamiento gratuito en su interior) a las 19:30 horas. Más información en TuSantaCruz
Descárgate el tríptico del ciclo (2,7 MB) 

lunes, 27 de octubre de 2014

La ULL rinde homenaje a la Fundación Pizarroso, uno de los mecenas de la institución académica.

El Vicerrectorado de Alumnado de la Universidad de La Laguna ha celebrado recientemente un acto de reconocimiento a la Fundación Pizarroso, una entidad que ha otorgado hasta el momento un total de 21 becas de estudios a alumnos de Ciencias de la Salud y que ostenta el Premio de Mecenazgo de la institución académica, concedido en 2013.
Josep Pizarroso fue un cirujano catalán que desarrolló su vocación médica gracias a varias becas del gobierno de Cataluña, que le procuraron una carrera y un prestigio profesional del que, sin embargo, siempre huyó. Alejado de los circuitos de poder y preocupado por la formación superior de aquellos jóvenes que no tienen cómo costearse los estudios, creó en 2006 la fundación que lleva su nombre y a través de la cual ayudó a un buen número de estudiantes de las universidades de Barcelona y La Laguna... Más información




Curso de competencias en información.

Curso en competencias en información dirigido a alumnos de 5º de Farmacia, con el fin de orientarles en la preparación del trabajo de fin de grado.
Si estás interesado pregunta en la Biblioteca.


viernes, 24 de octubre de 2014

Día de la Biblioteca

Hoy, 24 de octubre se celebra el Día de la Biblioteca. Esta celebración surge de una propuesta de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, que fue incendiada durante el conflicto bélico en los Balcanes en 1992.

Nosotros lo hemos querido celebrar haciendo un tablero en Pinterest con imágenes de la Biblioteca de Farmacia.

 
También puedes visitar el tablero de Pinterest creado desde la cuenta del servicio de la Biblioteca de la Universidad de La Laguna que contiene imágenes de los espacios, fondos, entornos y personal de los distintos puntos del servicio.

miércoles, 22 de octubre de 2014

JoVE Science Education

JoVE Science Education es una base de datos dividida en 5 secciones dirigida especialmente a estudiantes de grado y postgrado, con vídeos que explican las técnicas básicas y fundamentales de laboratorio a través demostraciones fáciles de comprender. Cada una de las vídeo-demostraciones (15 en cada sección) está relacionada con 5 vídeo artículos publicados en la vídeo revista, así que los estudiantes pueden también ver el desarrollo y la aplicación de las operaciones fundamentales de laboratorio.

Disponen a continuación de enlaces de unos vídeos en acceso abierto que podéis visualizar en cada una de las 5 colecciones dirigidas a la docencia (todos los vídeos de la ultima sección de neurociencia están temporalmente en acceso abierto):


An Introduction to the Centrifuge (ejemplo: vídeo en acceso abierto)
Introduction to the Bunsen Burner (ejemplo: vídeo en acceso abierto)


DNA Gel Electrophoresis (ejemplo: vídeo en acceso abierto)
Bacterial Transformation: The Heat Shock Method (ejemplo: vídeo en acceso abierto)


Drosophila Development and Reproduction (ejemplo: vídeo en acceso abierto)
Caenorhabditis elegans Development and Reproduction (ejemplo: vídeo en acceso abierto)


Zebrafish Reproduction and Development (ejemplo: vídeo en acceso abierto)
An Introduction to the Laboratory Mouse: Mus musculus (ejemplo: vídeo en acceso abierto)

5 - Fields of Study I: Neuroscience(todas las vídeo-demostraciones en esta sección están en acceso abierto, free trial, solo para clientes hasta el día 26 de octubre)

En el Día de la Biblioteca debatimos sobre "El futuro energético de Canarias"

El próximo viernes 24 de octubre celebramos el Día de la Biblioteca. Esta celebración surge de una propuesta de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, que fue incendiada durante el conflicto bélico en los Balcanes en 1992.

Durante este día queremos recordar a la opinión pública la importancia de las bibliotecas como lugares de encuentro con la cultura, la información y la formación permanente. Potenciamos el acceso libre y gratuito a todas las personas sin exclusión. Queremos ser un espacio público de socialización, animando al debate e intercambio de ideas de toda la ciudadanía.
En Tenerife, la plataforma Profesionales de las Bibliotecasde Tenerife (PROBIT) promueve por tercer año consecutivo las Jornadas Bibliosolidarias bajo el lema “Las bibliotecas, un mar de energías”. Las  bibliotecas participantes quieren expresar así su “solidaridad con el patrimonio natural canario y se suman al debate energético ante la amenaza que representa para el ecosistema isleño la posibilidad de prospecciones petrolíferas en aguas de las Islas”.

La Biblioteca de la ULL participa en estas Jornadas el viernes 24 de octubre con una mesa redonda en la que se debatirá "El futuro energético de Canarias". Es una actividad promovida por el Vicerrectorado TI y de Servicios Universitarios, a través de la Biblioteca de IngenieríaAgraria, y +PROBIT Plataforma. Tendrá lugar en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria a partir de las 18.30 h.

Moderada por la Vicerrectora de Tecnologías de la Información y Servicios Universitarios, Dª Rosa María Aguilar Chinea, la mesa contará con la presencia de cinco profesionales de acreditado prestigio en el estudio de la problemática energética global y con especial referencia al Archipiélago Canario.

D. Antonio M. Afonso Rodríguez (especialista en Geología del petróleo),  D. Antonio Cabrera Expósito (docente y portavoz de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético para Canarias), D. Ricardo Guerrero Lemus (director del Master en Energías Renovables de la ULL), D. Carlos Soler Liceras (especialista en Ingeniería Hidráulica y Energética) y D. Eustaquio Villalba Moreno (geógrafo y portavoz de la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza), debatirán sobre un asunto de tanta trascendencia y actualidad para Canarias como es la dependencia actual de las islas respecto a los combustibles fósiles, su previsible agotamiento a medio plazo, la búsqueda de alternativas a través de fuentes de energía limpias y renovables, así como la necesidad de implantar en el Archipiélago un modelo energético sostenible desde el punto de vista económico y ambiental.
Animamos a todas las personas interesadas en el tema a acudir y participar en un acto tan destacado, por la calidad intelectual y nivel científico de los contertulios.

Desde las redes sociales de la Biblioteca celebramos este día compartiendo con todos ustedes imágenes de los espacios, fondos, entornos y personal de los distintos puntos de servicio de la Biblioteca de la Universidad de La Laguna en este tablero de Pinterest.