Un grupo de biólogos y arqueólogos han reconstruido los genomas de las
cepas medievales del patógeno responsable de esta enfermedad. Este estudio, publicado en la revista 'Science', ayuda a mejorar la comprensión de las epidemias y el modo en el que opera el patógeno dela lepra, que todavía
afecta a más de 200.000 personas en todo el mundo cada año.
Una de las calaveras estudiadas, procedente de Dinamarca. 'Science'
Leer noticia en
EL Mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario